Para el canje de vencimientos de marzo-junio el Gobierno ofrecería un menú de 3 bonos, ajustados por CER y también Duales, con vencimientos en agosto 2024, octubre 2024 y marzo 2025. A cambio de participar en el canje, los bancos estarían pidiendo un put ejecutable a una tasa 50 puntos básicos por encima de la de la rueda previa. Esto es una mejora importante en relación a los 200 puntos actuales, que solo cubren contra grandes fluctuaciones diarias.
Entre hoy y mañana el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría anunciar el nuevo esquema de metas de reservas. Según algunos medios, las nuevas metas no estarían fijas sino que dependerían de la cantidad de exportaciones argentinas durante el año.
En la primera rueda del mes el agro liquidó alrededor de USD 32 M y el BCRA compró USD 4 M. Por otro lado, las reservas internacionales cayeron en USD 138 M y cerraron con un stock bruto de USD 38.584 M.
El dólar oficial desaceleró su devaluación mensualizada a 5,1% y lleva un ritmo de 5,7% en los últimos 5 días hábiles. Los dólares financieros cerraron con subas: 2,1% el dólar MEP y de 0,9% el CCL, llevando sus respectivas brechas a 84%, y 87%.
Los bonos soberanos en moneda extranjera siguen en picada y ayer cayeron 3,8% promedio con bajas de hasta 6,7%. Con esto, las paridades tocan un mínimo de 29,0% y el riesgo país subió en 70 pbs y quedó en 2.089 pbs. Por otro lado, se confirmó que durante febrero el Tesoro puso freno a la recompra de bonos soberanos, utilizando USD 200 M contra USD 351 M que había utilizado en la segunda quincena de enero. A valor de mercado, el Tesoro lleva comprados USD 525 millones que representan USD 1.617 millones de nominales o 9,4% del stock de GD30.
En tanto que el índice de renta fija corporativa subió 0,1%, el índice provincial cayó 0,3%. Hoy Edenor hace una reapertura de su ON a 2024 para buscar USD 30 M de financiamiento para fondos de infraestructura. El bono bullet con cupones semestrales de 9,75% vence en noviembre del 2024 y ayer se operó a $104,2 (TNA 11,4%)
En las curvas soberanas en pesos, los bonos CER subieron un 0,4% en tanto que las Lecer ganaron un 0,3%. En la curva de tasa fija, los Botes cayeron nuevamente en 0,3% y las Ledes subieron un 0,4%. Finalmente, los duales subieron un 0,3% y los DLK un 1,0%. El TV24 volvió a mostrar una amplia suba de 2,3% y acumula 18,6% en el mes, su tasa ya se encuentra en devaluación +3,7%.
En una mala jornada, el Merval cayó -2,7% en moneda local y 4,3% medido en dólares CCL GGAL, cerrando en USD 649 su valor más bajo en más de un mes. Transener +2,8%, Agrometal +2,3% y Aluar +2,0% fueron las principales subas. En tanto que Cresud -5,7%, TGN -5,4% y Galicia -5,2% fueron las principales caídas.