Noticias locales: el país hoy.
En el canje de ayer el Tesoro logró una baja adhesión de tan solo 57%, canjeando $4,34 billones de los $7,48 billones totales, muy por debajo del 65% esperado. Estimamos una adhesión privada de por lo menos un 30%. El mal resultado ocurre a pesar de haber ofrecido gran cantidad de incentivos a los bancos: puts para garantizarse una estrategia de salida, la posibilidad de encajar los bonos a recibir y premios de hasta 1,4% sobre el valor de la canasta recibida. Con esto los vencimientos a valores técnicos para los próximos 4 meses son de $533 mil millones en marzo, $1,018 mil millones en abril, $797 mil millones en mayo y $793 mil millones en junio.
El BCRA volvió a registrar un importante saldo negativo, esta vez de USD 48 M, y las reservas internacionales cayeron en USD 88 M y cerraron con un stock bruto de USD 38.178 M.
El dólar oficial mantuvo el ritmo de devaluación en 5,0% por segundo rueda consecutiva, un punto por debajo del piso de inflación de 6,0% esperado para marzo. En tanto que los dólares financieros continúan al alza, ayer el MEP y el CCL subieron 0,7% y 1,3%, respectivamente, y acumulan subas de 2,9% y 3,7% en la semana. Con esto el MEP queda en $375 y su brecha en 87%, en tanto que el CCL quedó en $384 y su brecha en 92%.
Continúa el sell-off de bonos soberanos en moneda extranjera, que ayer cayeron otro 1,8% promedio. Todos los bonos ley local acumulan una performance negativa en el 2023, con la excepción del AL30. Con esto, las paridades se encuentran en 28,6% y el riesgo país se elevó en 25 pbs hasta los 2.116 pbs. En tanto que el índice de renta fija corporativa subió un 0,2% y el de provinciales cayó 0,1%.
En las curvas soberanas en pesos, los bonos CER cayeron un 0,1% y las Lecer subieron un 0,4%. En la curva de tasa fija, los Botes subieron 1,3% y las Ledes 0,8%. Finalmente, los duales subieron un 0,6% y los DLK cayeron un 0,6%.
El Merval cayó 1,1% en moneda local y 2,5% medido en dólares CCL GGAL, cerrando en USD 643. Las principales subas fueron Aluar +3,1%, Holcim +1,4% y Loma Negra +0,7%. En tanto que Comercial del Plata -5,1%, Aluar -5,6% y TGS -3,9% fueron las principales caídas.