En diciembre la actividad económica cayó -1,0% m/m y quedó 1,2% abajo respecto a un año atrás. Cinco de los quince sectores relevados por el EMAE tuvieron caídas interanuales, destacándose las bajas en agro (-18%), industria (-2,1%), construcción (-1,7%) y comercio (-1,1%). La baja de diciembre es la cuarta consecutiva acumulando una baja de 2,9%. De esta forma, el último trimestre del año terminó con una caída de 1,8% t/t (+1,7% i.a) y 2022 cerró con crecimiento de 5,2% i.a.
En una jornada en la que el agro liquidó USD 50 M, el BCRA terminó con saldo a favor por segunda rueda consecutiva y compró USD 4 M. A pesar de este resultado, las reservas internacionales cayeron en USD 78 M y cerraron con un stock bruto de USD 39.180 M mientras que las reservas netas quedaron por debajo de los USD 3.500 M.
En cuanto a la política cambiaria, el dólar oficial subió al 5,9% mensualizado, promediando en lo que va de febrero un alza de 6,1%. El MEP subió 0,2% y el CCL se mantuvo estable, por lo que la brecha entre el MEP y el oficial sigue en 83% y la del CCL en 88%.
Los bonos soberanos en moneda extranjera tuvieron otra excelente jornada y subieron 3,6% promedio, registrando alzas de hasta 5,1%. La paridad promedio se encuentra en 30,8% con el riesgo país cayendo 153 pbs y quedando en 2005 pbs. En tanto que el índice de renta fija corporativa subió 0,1%, los provinciales registraron una suba de 0,5% en la rueda de ayer. Nuevamente, destacamos el bono de Buenos Aires a 2037 que subió 2,1%.
En las curvas soberanas en pesos, los bonos CER subieron un 0,9% en tanto que las Lecer ganaron un 1,7% debido a la suba no representativa del X18S3 en 6,8%. En la curva de tasa fija, los Botes subieron un 0,5% y las Ledes un 0,3% promedio. Finalmente, los duales subieron un 0,5% y los DLK un 1,1%.
El Merval acompañó a los bonos y en la rueda de ayer subió 1,4% en moneda local y 1,6% medido en dólares CCL GGAL, cerrando en USD 674. Cresud +5,8%, Supervielle +4,9% y Loma Negra +4,3% fueron las principales subas. En tanto que TGN -4,0%, Transener -3,1% y Ternium -3,5% fueron las principales caídas.