El BCRA habilitó a los bancos a repartir hasta el 20% de sus ganancias acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2021, en 12 cuotas mensuales y consecutivas. En marzo del 2020, con las medidas adoptadas por la pandemia del COVID-19, el BCRA había adoptado la prohibición de repartir utilidades para garantizar la solvencia del sistema financiero.
La medida es positiva para el sector financiero, ya que permite hacer un uso más eficiente del capital. Sin embargo, deja gusto a poco, representando un porcentaje bajo del total acumulado y un plazo largo en el tiempo.
El Merval se acopla al Índice Latinoamericano desde 2019
Después de mostrar una mala performance durante el año 2020, el índice Merval viene mostrando mejoras durante el 2021 y acumula una suba del 13,9%, acoplándose de esta manera al Índice Latinoamericano (ILF). Los países regionales se encuentran atravesando importantes caídas -con la excepción de México-, afectados especialmente por las difíciles situaciones políticas y la presión inflacionaria que afecta a las economías.
Hacia adelante, igualmente, quedan importantes subas para recuperar valores previos. Todo dependerá de factores internos.
Irsa Propiedades Comerciales sigue vendiendo metros cuadrados
Irsa Propiedades Comerciales vendió otro piso de la torre “Della Paolera 261”, con una superficie total de 1.215 m2 y 12 cocheras, por USD 9,2 M, a un valor promedio de USD 7.560 m2, conservando aún otros 20 pisos en dicho inmueble por 24.000 m2. La operación representa el 1,5% del valor de la empresa y el 0,27% de los m2 alquilables, demostrando la gran subvaluación de la empresa.
Pampa Energía invertirá en más energía renovable
Pampa Energía anunció que invertirá más de USD 120 M en expandir en 81 MW su parque eólico Pampa Energía III, con la incorporación de 18 aerogeneradores adicionales, y se estima que la obra finalice en el segundo trimestre de 2023. De esta manera, Pampa Energía incrementa en un 39% sus parques eólicos, un negocio rentable, ya que depende de contratos entre privados, que se suman al importante incremento de la producción de gas del 24% que tiene previsto la compañía a partir del 2023 gracias al Plan Gas.Ar. Por lo comentado, es que mantenemos nuestro optimismo con la compañía.