La plataforma de e-commerce líder en América Latina registró ingresos por USD 1.858 M en el tercer trimestre del año, alcanzando un crecimiento interanual de 66,5%. Descontando el efecto cambiario -particularmente negativo para sus ingresos dentro de Brasil-, el crecimiento fue de 72,9%.

La ganancia antes de impuestos fue de USD 126,1 M (+139,5% interanual), al tiempo que la ganancia neta fue de USD 1,92 por acción, lo cual supone un salto de 585% respecto del resultado de igual trimestre en 2020 (USD 0,28 por acción). El fuerte salto en la ganancia por acción se vio distorsionado por el ingreso de la subsidiaria argentina al régimen de promoción de la economía basada en el conocimiento, con reducciones impositivas retroactivas a enero de 2020.

Entre los logros del trimestre, se destacó que los usuarios de su ecosistema alcanzaron 78,7 M, la cartera de Mercado Crédito superó los USD 1.100 M -cuadruplicándose desde un año atrás- y su unidad de Asset Management (Mercado Fondo) superó los 20 M de usuarios y USD 920 M en activos bajo administración.

Su cotización sube 3% en el pre market de esta mañana, acumulando un alza de 180% desde inicios de 2020. El índice S&P 500 subió 49% en igual lapso.

La compañía se encuentra en etapa de expansión acelerada, cuenta con importantes ventajas competitivas, nuevos productos y liderazgo en las principales economías de la región, sin embargo, su principal punto débil es la elevada valuación (USD 80.000 M, 10,8x ventas y +200x ganancias) en un contexto de Bancos Centrales comenzando a retirar estímulos monetarios. La cotización de MELI se encuentra 2% por debajo de los valores en que comenzó el año 2021 y acumula una baja de 19% desde sus máximos de enero. 

Coletazos de Evergrande

La cotización de Kaisa Group Holdings, desarrollador inmobiliario chino, fue suspendida esta mañana en la bolsa de Hong Kong, a la espera de anuncios relacionados a su situación financiera.

El grupo, que comenzó el año con una valuación superior a USD 3.000 M, acumula una baja de 72% desde entonces, perforando los USD 1.000 M en la última semana. 

La caída de Evergrande generó reticencia a financiar compañías del sector, con un notable impacto en las tasas de interés y disponibilidad de crédito para refinanciar pasivos. Lo anterior disparó recortes en las calificaciones crediticias que, a su vez, retroalimentan el circulo negativo sobre sus perspectivas.

En busca de liquidez para cumplir con pagos que entraron en período de gracia, Kaisa puso en venta 18 proyectos inmobiliarios, que abarcan 1,45 M de metros cuadrados y están valuados en USD 12.800 M.