Las acciones de Meta caen 22% en el pre market, luego de presentar sus resultados ayer, correspondientes al 4Q21. Por primera vez desde la creación de Facebook hace 18 años, la firma tuvo una caída en sus usuarios activos diarios globales: desde 1.930 millones en el trimestre anterior hasta los 1.929 millones registrados durante el último período. Meta indicó que esto se debió a diversos factores, tales como los cambios en la privacidad de Apple y una mayor competencia en redes sociales, con la aparición de TikTok. 

Respecto a los ingresos totales, la empresa presentó ganancias en el 4Q21 por USD 33,67 MM, superando así tanto a las expectativas de los analistas como al resultado del mismo período del año anterior, que había sido de USD 28,07MM.

A pesar de esto, las proyecciones de la firma para el 2022 no fueron alentadoras. En la presentación, se indicó que para el primer trimestre de este año se esperaban ganancias de entre USD 27 MM y USD 29MM, lo equivalente a un crecimiento entre 3 y 11% anual, muy por debajo de las expectativas de los mercados, que ubicaban las ganancias en USD 30 MM. En caso de ocurrir, este sería el crecimiento más lento en la historia de la gigante tecnológica.  

Al igual que otras grandes tecnológicas, Meta reconoció inconvenientes en la cadena de suministros, e indicó que la inflación estaba afectando a los presupuestos de aquellas compañías que solicitaban publicidad, lo que terminaba impactando profundamente en sus ingresos. 

Bajo esta noticia, la caída en las acciones hizo perder a la compañía más de USD 200.000 M en valuación, mientras que competidores como Twitter (-8%), Snap (-15%) o Pinterest (-8%) también se vieron afectados en el pre-market, sumando pérdidas por casi USD 15.000 M.