Cierres del día anterior
Los mercados norteamericanos terminaron sorprendiendo y cerraron al alza ayer, luego de darse a conocer las minutas de la FED. La ausencia de una postura más agresiva fue vista con optimismo por los inversores, lo que terminó impulsando en primer lugar al índice Nasdaq (1,8%), y en menor medida al S&P (0,9%) y al Dow Jones (0,6%).
A pesar de la preocupación de los inversores, la reunión mensual de la Reserva Federal del día de ayer llevó calma a los mercados, luego de que – por unanimidad – los integrantes consideraran que la economía norteamericana mantiene una fuerte posición a pesar de la inflación al alza. Esto fue visto con optimismo, no solo por la unanimidad de opiniones, sino también por la incertidumbre que mantienen los mercados respecto a la estanflación que afectaría a EE.UU de cara a los próximos meses. De esta manera, la entidad mantiene su postura de suba de tasas frente a la inflación insistente del país, aunque descarta que EE.UU se encuentre cercano a una recesión económica.
Luego de darse a conocer las minutas de la FED, las tasas de Treasuries retrocedieron hasta 2,75%, valor que no alcanzaba desde finales de abril. Por su parte, y a pesar del nerviosismo de las primeras horas, 10 de los 11 sectores que componen el S&P terminaron cerrando la jornada al alza. De esta manera, el principal ganador de la jornada fue el sector de consumo discrecional (2,8%), impulsado por las subas de Amazon (2,6%) y Tesla (4,9%), seguido por el energético (2,1%). El único perdedor de la jornada terminó siendo el sector de utilidades (-0,1%).
La suba de Tesla se debió principalmente a que Elon Musk, CEO de la compañía, indicó que modificaría la financiación para la compra de Twitter, dependiendo así en menor medida del préstamo que está respaldado por acciones de la compañía automovilística.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos operan levemente al alza en lo que va de la mañana, encabezados por el índice Dow Jones (0,5%), seguido por el S&P (0,4%) y el Nasdaq (0,3%). Se espera que en el día de hoy los mercados continúen asimilando las minutas de la FED, lo que podría otorgar cierta volatilidad a los índices durante la jornada.
Por el lado de los commodities, los futuros del oro retroceden 0,2%, mientras que los del petróleo avanzan un 0,9% ante el levantamiento de más restricciones en la ciudad de Shanghái, China. Sin embargo, los mercados siguen atentos al gigante asiático, que aún se mantiene muy lejano a un contexto de normalidad.
Las tasas de Treasuries se mantienen sin variaciones, en 2,75%, mientras que el dólar retrocede levemente frente al euro y la libra esterlina. De esta manera, el dólar se aleja de sus valores máximos y ubica al índice DXY en 101,9 puntos.
Los principales índices bursátiles europeos operan al alza en lo que va de la mañana, mientras que por el lado asiático se dan resultados mixtos, con India marcando la principal suba y Japón la mayor caída.
Por otra parte, hoy continuará la actualización de resultados empresariales, donde destacan las publicaciones de las compañías Alibaba (BABA), Costco (COST) y Medtronic (MDT), entre otras.