Cierres del día anterior

La jornada de ayer estuvo nuevamente marcada por la volatilidad, lo que influenció a los principales índices bursátiles. Esto ocurrió un día antes del anuncio de suba de tasas, donde el mercado ya espera con un 93% de probabilidades un avance de 75 pb. Ante este escenario, solo el Nasdaq terminó al alza (0,3%), mientras que tanto el S&P (-0,4%) como el Dow Jones (-0,4%) retrocedieron. 

Entre los sectores que componen el S&P, solo el energético (0,2%) y el tecnológico (0,6%) cerraron el día alcistas. Este último se vio impulsado principalmente por Oracle Corporation (10,4%), que avanzó luego de presentar ganancias esperadas para el próximo trimestre por encima de las expectativas del mercado. Entre los mayores perdedores del día se ubicaron el sector de utilidades (-2,5%), el de consumo defensivo (-1,2%) y el de salud (-0,9%).

Sin embargo, el mayor impacto se volvió a ver en los rendimientos del Tesoro, que marcaron un nuevo máximo ayer. La incertidumbre se vio reflejada en la suba de 11 pb que marcó la USD10YR, marcando nuevo máximo de los últimos 10 años. Por su lado, la USD2YR avanzó hasta 3,42%, lo que revirtió la inversión de la curva, aunque aún manteniendo a ambos rendimientos en niveles muy cercanos. A pesar de que la reinversión de la curva es considerada como una señal de recesión, también se debe tener en cuenta que, para ser tomado como una alarma por parte del mercado, esto debería tener una mayor duración.

Por el lado de los commodities, el petróleo comenzó el día alcista, pero terminó retrocediendo (-2,1%) ante la preocupación por el contexto de suba de tasas y cómo este podría enfriar la economía global, haciendo disminuir la demanda energética. Por su parte, el oro también cerró a la baja (-0,6%), nuevamente ante un fortalecimiento del dólar. 

Primeros movimientos del día

Los futuros de los mercados norteamericanos operan al alza ante la espera de la suba de tasas, que se anunciará el día de hoy luego de culminar la reunión de la FED. A su vez, la mira estará puesta en las declaraciones de Jerome Powell de cara a las subas futuras que se esperan para los próximos meses. El Nasdaq marca la principal suba, al avanzar 0,8%, seguido por el S&P y el Dow Jones, que avanzan 0,6% y 0,5% respectivamente.

Las tasas de Treasuries siguen dando la noticia, al retroceder 10 pb en lo que va de la mañana hasta 3,36%. Lo mismo ocurre con los bonos del Tesoro de países como Alemania, Japón y Reino Unido, que también marcan importantes caídas. Esto se da luego de que el Banco Central Europeo informara que realizará una reunión de urgencia para analizar la volatilidad que vienen marcando los mercados en los últimos días. Esto sorprendió al mercado, que también estará atento a las declaraciones que realizará Chistine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, durante el día de hoy. 

Ante la noticia, el euro y la libra se fortalecen frente al dólar, lo que hace retroceder al índice DXY. La leve caída de la moneda hace avanzar a los futuros del oro (1%), mientras que los futuros del crudo caen (-0,6%).