Cierres del día anterior
Ante la espera del informe de empleo que se dará a conocer hoy, las tecnológicas lideraron Wall Street e impulsaron a los principales índices. De esta manera, Nasdaq marcó su primera suba de la semana, al avanzar 2,7%, seguido por el S&P y el Dow Jones, que hicieron lo propio 1,8% y 1,3% respectivamente.
A excepción del sector energético (-0,3%), todos los sectores que componen el S&P terminaron al alza, encabezados por el de consumo discrecional (3,1%), que fue seguido por el de materiales (2,8%). Los principales impulsores del día terminaron siendo Nvidia (7%), Meta Platforms (5,4%) y Tesla (4,7%), aunque el aumento dentro de las compañías fue casi generalizado.
Esto se dio luego de que el informe de empleo ADP arrojara una creación mucho menor a la esperada para los puestos de trabajo no agrícolas. El resultado de 128.000 puestos (vs 300.000 esperados y 202.000 en abril), el dato más bajo desde la pandemia, llevó al mercado a estimar que las tasas estarían enfriando levemente la economía, lo que podría ser un indicio de que la inflación disminuirá de cara a los próximos meses. Sin embargo, la mira estará puesta en el dato final que se publicará el día de hoy.
Por su parte, la vicepresidenta de la FED, Lael Brainard, indicó que la entidad planea continuar con su suba de al menos 50 pb, luego de la que se espera para julio. Esto también fue visto con optimismo por los inversores, cuya principal preocupación continúa siendo el control de la presión inflacionaria sobre el país.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos operan a la baja en lo que va de la mañana, mientras esperan por la publicación del informe de empleo no agrícola de EE.UU. La mira está puesta principalmente en la creación de puestos de trabajo, donde se esperan nuevas nóminas por 325.000 (vs 428.000 en abril). Dicha baja, o una caída mayor, confirmaría la contracción que está teniendo la economía norteamericana ante el escenario local. Por su parte, la tasa de desempleo se proyecta en 3,5%.
A esto se le suma la noticia de un correo electrónico interno de la compañía Tesla, donde Elon Musk – CEO de la entidad – solicita un recorte del 10% de su personal. Esto ocurre luego de que Microsoft también mostrara preocupación por el contexto actual y las perspectivas futuras de la compañía durante el día de ayer. Ante este contexto, los principales índices retroceden, con el Nasdaq encabezando la caída (-1%), seguido por el S&P (-0,6%) y el Dow Jones (-0,4%).
A su vez, el petróleo retrocede levemente (-0,3%), mientras que las tasas de Treasuries avanzan 2 pb, hasta ubicarse en 2,92%.
Los mercados europeos operan mixtos en lo que va de la mañana con Reino Unido marcando la mayor caída mientras que lo mismo ocurre con los índices asiáticos, con Japón teniendo la mayor suba mientras que Hong Kong se ubica como el mayor detractor de la jornada.