El índice MSCI Brasil se desplomó 4,8% ayer y el real se depreció 1,1%, alcanzando los $5,66. Tras estas bajas, tanto el índice de acciones como la cotización del real volvieron a valores de noviembre de 2020.
El presidente Bolsonaro está presionando a su equipo económico y al Congreso para efectuar un plan de asistencia por BRL 400 (USD 70,7) mensuales a la población de menores recursos. La medida, que coincide con el final del programa previo de asistencia producto de la pandemia, supone incumplir algunos principios del techo de gastos planteado durante la crisis de 2016.
Los anuncios de gastos con tinte populista, que buscan recuperar la imagen pública de Bolsonaro de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, desataron ayer una serie de renuncias dentro de su gabinete. Entre las dimisiones más notables se destacan el secretario especial del Tesoro y Presupuesto, Bruno Funchal, y el secretario del Tesoro Nacional, Jéferson Bittencourt, funcionarios clave dentro del Ministerio de Economía que dirige Paulo Guedes.
Los enfrentamientos presupuestarios debilitan al presidente y son funcionales al ascenso de Lula da Silva, impactando negativamente en las expectativas del mercado. El índice MSCI Brasil acumula una baja de 10% en el último mes y se encuentra 17,5% abajo en lo que va del año.
Evergrande pagó intereses
El desarrollador inmobiliario chino efectuó un pago de USD 83,5 M correspondientes a un bono en dólares cuyo período de gracia finalizaba mañana.
El pago evita que la firma entre en zona de incumplimiento, y se da luego del fracaso en varios intentos de vender participaciones societarias y edificios para hacerse de caja.
Compañías interesadas en adquirir el edificio central de Evergrande en Hong Kong (USD 1.700 M), así como también una participación controlante en su brazo de servicios inmobiliarios (USD 2.600 M por el 51%), habían declinado de sus intenciones a último momento ante la falta de seguridad en la trasmisión de activos, que suponía el riesgo de quiebra.
Las acciones de Evergrande rebotaron 4,3% esta mañana en Hong Kong. La noticia del pago impactó también sobre el espectro de bonos de alto rendimiento dentro de China, que subieron, en promedio, 3 centavos por dólar, y se encaminan a cerrar la semana con un alza que ronda 4,5%.