En 2020 se había anunciado la compra de Arm por parte de NVIDIA, por un valor al día de hoy de USD 80 MM. Sin embargo, este martes se dio marcha atrás con dicha adquisición debido a “importantes problemas regulatorios”, por lo que SoftBank, actual dueña de Arm, indicó que la compañía saldría a la oferta pública en marzo de 2023.

El valor del arreglo estaba pactado originalmente en USD 40 MM, a abonar en efectivo y acciones de NVIDIA. Sin embargo, el rally alcista que marcaron las acciones de NVIDIA desde ese año impulsó el precio de la compra, lo que llevó a un valor de adquisición de USD 80 MM. Este negocio hubiese beneficiado enormemente a SoftBank, que adquirió Arm en USD 32 MM.

Arm es una empresa tecnológica que opera en importantes procesadores, que están incluidos tanto en el iPhone como en distintos dispositivos Android. De esta forma, Arm cuenta con empresas como Apple, Samsung Electronics Co Ltd y Qualcomm Inc entre sus clientes. Por esta razón es que tanto Qualcomm como Microsoft se opusieron a la compra por parte de NVIDIA, alegando que tendría actitudes monopólicas una vez hecha la adquisición.

Con esta compra, NVIDIA hubiese alcanzado una posición aún más competitiva en el área de información respecto a sus grandes competidores, Intel y Advanced Micro Devices Inc. Sin embargo, la noticia no viene afectando en gran medida a la compañía, que cae 0,5% en el pre-market. 

En lo que va del 2022, el sector de semiconductores -medido en el ETF SOXX- cayó un 12,4%. Sin embargo, acumuló una suba de 43% durante el 2021, donde su principal impulsor fue NVIDIA, que alcanzó un rendimiento de 123% durante dicho período. De esta forma, la firma logró superar ampliamente a sus principales competidores y, a pesar de la caída que viene mostrando desde diciembre del 2021, aún se encuentra muy por encima tanto de su sector como del índice Nasdaq.