El deterioro de las relaciones entre Europa y Rusia aporta sostén al precio del petróleo. Luego de que Rusia reúna unas 100.000 tropas en la frontera con Ucrania, despertando nuevamente temores de invasión, Alemania respondió suspendiendo la aprobación de Nord Stream 2, un importante gasoducto ya construido que no se encuentra en funcionamiento por frenos regulatorios.
El anuncio, realizado el lunes, disparó los precios del gas dentro de Europa y, por efecto sustitución en el consumo, también aportó sostén al precio del petróleo.
El mercado de futuros descuenta que el precio del petróleo caerá 5,8% durante el primer trimestre de 2022. Ello presenta la oportunidad de que las energéticas operen alcistas, incluso con un barril de crudo en niveles estables, es decir, si no se observa la baja estimada por los futuros.
En lo que va del año 2021, apoyado en la recuperación económica y la contención del bombeo por parte de la OPEP, el barril de petróleo acumula un alza del 70%. El ETF del sector energético norteamericano (XLE +58,2%) y Exxon (+66,3%) también registraron subas importantes.
Musk continúa vendiendo Tesla
El cofundador de Tesla vendió ayer USD 973 M de acciones de la compañía. De esta manera, acumula ventas por USD 8.770 M, siendo ayer la séptima rueda consecutiva en que se desprende del papel.
Las ventas comenzaron luego de que una votación, realizada por Elon Musk en Twitter, defina su intención de vender 10% de sus tenencias. Considerando que Musk es dueño de prácticamente el 17% de la empresa, las ventas realizadas desde la encuesta lo ubican a mitad de camino de alcanzar su objetivo.
La cotización de Tesla subió 4,1% ayer y se encuentra 14,2% por debajo de sus máximos, coincidentes con la realización de la encuesta.