Los futuros del mercado norteamericano operan bajistas esta mañana, presionados por los movimientos tras los resultados de Apple y Amazon, que ceden entre 3,5% y 4%. Estas dos compañías explican prácticamente el 10% del índice S&P 500 y 18% del Nasdaq.

Microsoft, que cerró ayer en nuevos máximos y alcanzó una valuación de USD 2,44 trillones, se aproxima a superar a Apple (USD 2,52 trillones) y convertirse en la compañía más valiosa del mundo.

A pesar de los movimientos de corto plazo, los resultados de las principales compañías tecnológicas confirmaron su capacidad de expansión constante y acelerada. Tesla incrementó sus ventas un 57% i.a., Alphabet 41% i.a., Facebook 35% i.a., Apple 29% i.a., Microsoft 22%  i.a. y Amazon 15% i.a.

Las bolsas asiáticas cerraron mixtas: Shanghai subió 0,8% y el índice Sensex de la India cayó 1,2%. En China se respiró aliviado luego de que Evergrande vuelva a evitar el default. El desarrollador inmobiliario abonó intereses de un bono en dólares con vencimiento en 2024. El pago, que debía realizarse el 29 de septiembre, cumplía hoy los 30 días de gracia y su incumplimiento podría haber disparado el default de la compañía en el mercado internacional.

Los mercados de Europa operan a la baja, destacándose una caída de 0,9% en Alemania. El índice Stoxx 600 cede 0,5%, acumulando un retroceso de 0,6% desde sus máximos del martes. El petróleo opera sin grandes cambios, en USD 82,7 por barril.