Los futuros del mercado norteamericano operan mixtos. El S&P 500 cede marginalmente y el Nasdaq sube. Ambos índices cerraron ayer en nuevos máximos.
La tasa de Treasuries a 10 años comprime hasta 1,55% y el dólar DXY sube hasta 96 puntos, niveles no vistos desde mediados de 2020.
El petróleo cae en torno al 1,7%, hasta USD 77,7 por barril, presionado por la liberación coordinada de reservas que se espera por parte de países como Estados Unidos, Japón y China. Los rebrotes de contagios, principalmente en Europa, también presionan sobre la expectativa de demanda.
Los mercados de Asia cerraron mixtos, con los extremos marcados por Shanghai (+1,1%) y Hong Kong (-1%). Las acciones de Alibaba cayeron 10,7% esta mañana en Hong Kong, asimilando sus resultados trimestrales y la baja observada ayer en Estados Unidos. JD, al contrario, subió 9,1% esta mañana en el mercado asiático.
Las bolsas europeas operan a la baja, presionadas por el rebrote de contagios de COVID-19 y la decisión de Austria de imponer una cuarentena nacional por 20 días. El índice Stoxx 600 cae 0,25%.
Cierre del día anterior
Tanto el S&P como el índice Nasdaq cerraron una jornada alcista, con subas de 0,34% y 0,35% respectivamente. Esta tendencia se vio impulsada especialmente por el sector tecnológico (+0,84%) y el consumo cíclico (0,71%). Dentro del sector tecnológico se destacó NVIDIA, que presentó ayer sus resultados del 3Q21 con ganancias e ingresos por acción por sobre lo esperado por el mercado, lo que elevó el precio diario de la acción en un 8,34%. Sin embargo, el sector también se vio afectado negativamente por los resultados del Q1 la empresa CISCO (-6,2%), que presentó sus ganancias en USD 12 M, en comparación a los USD 12,9 M que esperaba el mercado. El sector de consumo discrecional cerró la rueda alcista gracias a la empresa Bath & Body Works inc. (5,8%), que presentó un pronóstico de ventas muy favorable para el 4Q21.
La tasa de bonos del tesoro a 10 años se ubicó en 1,59%, mientras que el DXY se mostró sin grandes cambios, en 95,55 puntos. Los futuros del oro cerraron la fecha en -0,62%, lo que se considera que fue una toma de ganancias después de las fechas alcistas que vino presentando. Por su parte, el petróleo cerró alcista, en 0,82%, después de alcanzar el valor más bajo de las últimas seis semanas. Su ajuste positivo se dio luego del pedido de Estados Unidos a economías como China, India, Japón y Corea del Sur para que coordinen una liberación de sus reservas, para así aumentar la oferta mundial y lograr disminuir su precio.