Futuros norteamericanos operan mixtos esta mañana. El Nasdaq sube levemente mientras el S&P 500 retrocede -0,2%. La tasa de Treasuries a 10 años se mantiene en 1,33% anual y el dólar DXY se apreciaba levemente hasta 92,3 puntos.

En Europa las bolsas operan con bajas menores (Stoxx 600 -0,1%), al tiempo que en Asia el cierre fue alcista, destacándose un salto de 2,2% en el Nikkei japonés.

Los commodities operan a la baja, el petróleo retrocede más de 1% hasta USD 73,6 por barril mientras que oro, plata y cobre ceden entre 0,5% y 0,9%.

En un giro de timón hacia la expansión monetaria, el Banco Central de China (PBOC) redujo los encajes bancarios en 50 puntos básicos y lanzó programas de financiamiento a menores tasas para pequeñas y medianas empresas. Semanas atrás sus autoridades habían mencionado la intención de seguir una estrategia monetaria flexible acorde a la marcha de la economía.

El mercado espera que el crecimiento económico chino del segundo trimestre, a publicarse este jueves, presente una reducción desde un récord de 18,3% interanual en el primer trimestre hasta 8% en el segundo. El jueves también se publicarán datos de producción industrial y ventas minoristas en el país asiático.

Esta semana comienza la temporada de resultados al cierre del segundo trimestre. Será una semana marcada por resultados bancarios: mañana reportan JP Morgan y Goldman Sachs, el miércoles será el turno de Wells Fargo, Bank of America y Citi, el jueves Morgan Stanley y US Bancorp. También presentan resultados esta semana Pepsi, Taiwan Semiconductor y Alcoa.