Futuros del mercado norteamericano caen más de 1% esta mañana, luego de cerrar alcistas en la rueda de ayer. La tasa de Treasuries a 10 años se dispara hasta 1,56%, y el dólar se aprecia hasta 94,35 puntos en la medición DXY.
Incorporando las variaciones de esta mañana, el índice Nasdaq se encuentra 6,7% por debajo de máximos, y el S&P 500 un 5,6% bajo sus valores récord de inicios de septiembre. Se trata, en ambos casos, de la mayor baja en lo que va del año.
Los datos de PMI Markit registraron una sorpresa positiva para la actividad económica de Estados Unidos durante septiembre. El índice de servicios retrocedió levemente, desde 55,1 puntos en agosto hasta 54,9 el mes pasado, manteniéndose en territorio de expansión y superando la expectativa de mercado (54,4 pts). El índice compuesto, para la actividad en su conjunto, alcanzó los 55 puntos, también superando lo esperado por el mercado.
Las bolsas europeas caen con fuerza: el índice Stoxx 600 cede 2%. El petróleo se mantiene en USD 78,5 por barril, su valor más alto desde el año 2014.
Los mercados asiáticos cerraron con predominancia negativa. El Nikkei japonés se destaca por su debilidad, cayendo por octava rueda consecutiva y acumulando una baja de 10,2% desde mediados de septiembre. La cotización de Evergrande lleva 4 ruedas suspendida, a la espera de anuncios sobre la venta de una participación controlante en una de sus principales unidades de negocios.
Nueva Zelanda se sumó ayer a la lista de países que comienzan a normalizar su política monetaria. El Banco Central de Nueva Zelanda aumentó la tasa de referencia por primera vez en 7 años, desde 0,25% hasta 0,5% anual.