Futuros del S&P 500 operan levemente alcistas esta mañana, rondando los máximos alcanzados dos ruedas atrás. Los contratos del Nasdaq suben en mayor medida, aunque el índice aún se encuentra 1,5% por debajo de máximos, acumulando un alza de 18,8% en lo que va del año.
La tasa de Treasuries a 10 años se mantiene en 1,66% anual y el dólar DXY se aprecia levemente, hasta 93,7 puntos. El petróleo sube 0,7%, hasta USD 84,3 por barril WTI, marcando un nuevo récord pospandemia y alcanzando valores no vistos desde mediados de 2014.
El cierre de las bolsas asiáticas fue mixto, con los extremos marcados por el Nikkei japonés (-0,7%) y el mercado de Shanghai (+0,76%). Evergrande operó sin grandes cambios en Hong Kong, cediendo 0,7% en el día. El desarrollador comunicó que restableció las tareas de construcción en más de 10 proyectos inmobiliarios, que se encuentran próximos al final de obra y habían sido frenados por falta de pagos a contratistas y proveedores.
Las bolsas europeas operan neutrales: el índice Stoxx 600 no presenta cambios respecto del cierre del viernes. La tasa de bonos alemanes a 10 años se estabilizó en -0,1%.
Hoy, después del cierre, reporta Facebook, donde se verá el impacto de la nueva política de privacidad de los iPhones sobre sus ingresos por publicidad. Mañana reportan Microsoft y Alphabet, y el jueves lo harán Amazon y Apple. Otras compañías que se destacan esta semana son Exxon, Visa, Mastercard, Boeing y Coca Cola.