El índice Merval subió ayer un 2% en USD CCL, alcanzando los USD 402,56, favorecido por una suba del 3,9% en el sector energético -encabezada por YPF-. Esto se explica por la fuerte suba que tuvo el Brent, que llegó a los USD 83,92, mientras que el sector de utilities también aportó su parte, con un alza del 2,8%. 

Si bien el Merval en USD CCL sigue por debajo de nuestro valor teórico, la renta fija continúa performando mal, y los factores macroeconómicos no parecen encarrilarse, por lo que no vemos atractivo sumar posiciones y preferimos esperar hasta ver mejores oportunidades.

Las empresas que rebotaron fuerte ayer son Mercado Libre +10,7% y Globant +7,4%.  Los unicornios argentinos se acoplaron al mayor apetito por activos de alto crecimiento, dado por la caída en los rendimientos del tesoro americano, e incluso superaron a empresas de referencia. Sin embargo acumulan fuertes caídas en el año del 13,5% y 15,4% por lo que preferimos seguir fuera de estos sectores hasta no tener una mejor definición sobre las tasas de interés.


Más noticias:

Las empresas energéticas lideran las subas en 2022

El sector energético hoy es el único positivo en el Merval, si lo medimos en dólares en lo que va del año: la suba del 8,3% del Brent impulsó las rentabilidades de YPF (7,1%) y Transportadora Gas del Sur (5,9%).

Sin embargo, las empresas que cotizan en el mercado local no son la mejor forma de estar expuesto a dicho commodity, ya que no pueden acceder de manera directa al valor internacional. Una manera un poco más directa dentro de las empresas locales es a través de Tenaris y Vista Oil & Gas, que acumulan en el año subas del 10,1% y 12% respectivamente. Dentro del sector, seguimos privilegiando a Vista.


B-Gaming mejoró resultados en 2021 y repartirá dividendos 

B-Gaming, la empresa argentina líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la sistematización de apuestas de loterías estatales, reportó utilidades anuales  por $1.111 M a octubre de 2021, superando así el resultado de $937 M obtenido el año anterior.

La empresa también decidió distribuir a sus accionistas $618,8 M -$1,82 por acción- que acumulados a los $2 distribuidos en septiembre representan un dividend yield del 7,6%. Las perspectivas son buenas por los nuevos negocios en apuestas online y en la recuperación de la pandemia. Si bien nos parece atractiva la empresa a estos valores, la liquidez es acotada.

Boldt presenta perdidas en su balance del 2021

Boldt -empresa dueña de grandes casinos en Argentina, Paraguay y Chile, dedicada a real estate y tecnología- reportó pérdidas anuales por $1.378 M a octubre de 2021, en relación al resultado negativo de $2.057 M en el año anterior. Esto se debe a la mala operatoria que tuvo el casino Trilenium -por la pandemia- y las pérdidas financieras por la tenencia de dólares, que tuvieron una evolución por debajo de la inflación.

Si bien la empresa tiene proyectos interesantes y buenos activos, no nos parece atractiva la empresa a estos valores.