Las compañías más vulnerables a la reapertura pospandemia continúan sufriendo la aparición de esta nueva variante, apodada Omicron.

Esta semana, ejecutivos de BioNTech, Pfizer, Moderna y autoridades de la Universidad de Oxford comentaron que no existe evidencia que sugiera baja efectividad de las vacunas desarrolladas contra la nueva variante. Sin embargo, sus comentarios no frenaron las caídas en líneas de cruceros, aerolíneas y cadenas de hoteles.

La cadena Hilton acumula una baja de 6,7% desde que fue anunciado el descubrimiento de la nueva cepa. US Global Jets ETF cedió 8,2% en igual lapso. Las líneas de cruceros fueron castigadas con particular intensidad, dado que llevan prácticamente 2 años sin poder operar, y las noticias de Omicron extienden aún más el horizonte hasta que podrían comenzar a navegar nuevamente. Carnival Corporation cayó 14,1% en la última semana.

Las bajas recientes llevaron a US Global Jets ETF (-9,4%) y Carnival Corporation (-18,7%) a terreno negativo en lo que va del año 2021. La cadena de hoteles Hilton, por el contrario, acumuló un alza de 21,3% en los primeros 11 meses del año.

 

Powell con tono más hawkish

El presidente de la Reserva Federal expuso ayer frente al Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado Norteamericano. 

En su disertación, sorprendió al afirmar que la inflación se muestra menos transitoria de lo inicialmente previsto por la entidad, que el riesgo de inflación elevada ha aumentado y que en la reunión de diciembre debatirán una potencial aceleración en el ritmo de retiro de estímulos monetarios.

Sus palabras dispararon bajas generalizadas en el mercado de acciones: el S&P 500 cerró la rueda con una caída de 1,8%, al tiempo que el Nasdaq cedió 1,6%. La tasa de Treasuries a 10 años comprimió hasta 1,44% anual y el petróleo se desplomó 4,6%.