La reapertura pospandemia avanzó un escalón adicional tras el anuncio de Merck sobre la efectividad de su píldora experimental. Los estudios realizados por la farmacéutica sugieren que el comprimido reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o fallecimiento por COVID-19. Las acciones de Merck & Co saltaron 8,4% el viernes.
A su vez, los contagios diarios en Estados Unidos continúan retrocediendo, y promediaron 107.000 en la última semana. Ello implica una baja de 40% desde el pico registrado a mediados de septiembre.
En línea con estos sucesos, los activos más sensibles a la reapertura se destacaron en la última semana. Mientras el S&P 500 corrigió -2,2%, la línea de cruceros Carnival (CCL) subió 2,6%, el ETF de líneas aéreas (JETS) 2,5% y la cadena de Hoteles Hilton (HLT) 2%.
Estas compañías acumulan un rebote promedio de 22% desde sus mínimos de junio, siendo Hilton (+24%) y Carnival (+20,4%) las de mayor rendimiento en lo que va del año 2021, plazo durante el cual el S&P 500 retornó 17,3%.
Se reúne la OPEP
Hoy comenzará la reunión mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados. El evento supone el principal driver sobre el precio del petróleo para esta semana.
Los miembros deben confirmar su compromiso de incrementar el bombeo, con frecuencia mensual, en 400.000 barriles adicionales diarios.
Se estima que, mientras el precio del Brent oscile entre USD 70 y USD 80 por barril, no habrá dificultad en mantener el ritmo acordado de incrementos en la producción. No obstante, si los desbalances entre oferta y demanda generan un salto mayor, es probable que la OPEP reaccione aumentando el ritmo de bombeo. Esta mañana el barril de Brent operaba neutral en USD 79,3.
En forma previa a la reunión, el gobierno de Estados Unidos mantuvo conversaciones con Arabia Saudita y transmitió su interés en que la producción reaccione a la recuperación de la demanda. La suba en el costo de la energía pone presión sobre la inflación norteamericana y afecta su política monetaria.