Las principales tecnológicas chinas operan al alza esta mañana, luego de que el gobierno anunciara que aplicará nuevas medidas para así favorecer la confianza en el mercado bursátil. El Comité de Desarrollo y Estabilidad Financiera del país declaró ayer que buscará estudiar la situación económica actual y los problemas que enfrenta el mercado de capitales del país.
Esto se da luego del desplome que viene acumulando el índice de Hong Kong (19% durante el último mes), afectado no solo por el conflicto bélico y el encarecimiento de la energía, sino también por la exponencial suba de los casos de COVID-19. Sumado a esto, durante el día de ayer el banco JP Morgan Chase recomendó no invertir en hasta 28 empresas chinas, principalmente tecnológicas, debido a las regulaciones vigentes del país. A su vez, la preocupación respecto a sanciones que podría aplicar Estados Unidos a China en caso de favorecer a Rusia en el conflicto terminó desplomando a los principales sectores del país.
Sin embargo, las novedades respecto a nuevas medidas impulsaron especialmente al sector tecnológico, Hang Seng Tech, que avanza 21,9% en lo que va del día. Dentro del índice se destacan Alibaba y JD.com, con subas de 27,3% y 35,6% esta mañana.
Más noticias
IPP de Estados Unidos ante novedades de la FED
Ayer se dio a conocer el índice de precios al productor de Estados Unidos, que resultó en un alza de 0,8% m/m, vs las expectativas de 0,9% m/m. A pesar de haberse ubicado por debajo de las expectativas y del resultado de enero (1,2% m/m), la suba de precios interanual alcanzó el 10% -en comparación al 9,7% del mes de enero-. El índice de precios core también marcó una gran caída, al resultar en 0,2% m/m, en comparación a las expectativas de 0,6% m/m y al resultado de 1% m/m de enero. Esto concluyó en un dato interanual de 8,4%, disminuyendo con respecto al 8,5% del mes previo.
Sin embargo, el dato internanual es el mayor desde 1981, y aún no se contabilizan los efectos que la suba de precios de la energía tendrán en el índice. Por esta razón, no se espera que la caída de este dato afecte la decisión de los tipos de tasas de la FED, que se dará a conocer durante el día de hoy.
Los mercados aún proyectan una suba de 25 pb en las tasas de interés, aunque no se espera que esta leve suba tenga efectos significativos sobre el control de la inflación del país. Por esta razón es que se proyectan hasta 5 subas de tasas a lo largo del año, especialmente luego de contabilizar los efectos que el conflicto bélico muestre sobre el crecimiento económico global.