Ayer reportaron resultados trimestrales las dos mayores empresas de e-commerce chinas, JD y Alibaba. Las diferencias del impacto generado por medidas antimonopolio y de recolección de datos fueron notables.
Alibaba facturó USD 31.400 M (+29% interanual) y ganó USD 1,74 por acción (-38% interanual). Ambos datos se situaron por debajo de la expectativa del mercado, que esperaba ingresos por USD 32.050 M y una ganancia de USD 1,93 por acción. Además de la reducción observada en los márgenes de utilidad, la firma recortó su proyección de crecimiento para el año en curso, pasando de esperar un incremento de ventas del 29,5% a un rango de entre 20% y 23%.
JD, más protegida del escrutinio chino por su menor tamaño relativo, se diferenció de Alibaba, y logró superar la expectativa del mercado en todos los campos. La compañía incrementó su base de clientes un 25% interanual -hasta 552,2 M-, logrando además ingresos de USD 33.900 M (+25,5% interanual) y un flujo de caja operativo de USD 2.242 M (+17,8% interanual).
Los resultados dispararon una baja de 11% en Alibaba y un alza de 5,9% en JD. De esta manera, Alibaba cerró con una valuación de mercado de USD 390.300 M, acumulando una baja de 36,9% en lo que va del año. JD, por su parte, acumula un alza de 2,2% en 2021, alcanzando un valor por bolsa de USD 142.700 M.
Avanza el coche autónomo de Apple
La cotización de Apple subió 3,3% ayer y alcanzó un nuevo máximo, luego de que trascendiera que la compañía se encuentra avanzada en su proyecto de producir un vehículo eléctrico de conducción autónoma. El mismo estaría potencialmente listo para ser lanzado en el año 2025.
Los avances del proyecto de conducción autónoma de Apple se mantuvieron reservados desde sus inicios en 2014, sin embargo, se estima que desde el año 2018 más de 5.000 empleados de la firma están trabajado en su desarrollo.
Los trascendidos de ayer sugieren que Apple habría logrado un importante hito en su camino por desarrollar un chip necesario para la conducción totalmente autónoma, diferenciándose de los coches de empresas líderes como Tesla. El vehículo de Apple, popularmente denominado iCar, no tendría volante ni pedales de conducción y será funcional a los teléfonos inteligentes de la empresa.
Tras la suba de ayer, Apple alcanzó una valuación de USD 2,6 trillones, superando levemente a Microsoft y convirtiéndose nuevamente en la compañía más valiosa del mundo.