Favorecidos por los resultados empresariales de distintas firmas tecnológicas, todos los sectores que componen al S&P terminaron al alza ayer. Las sólidas ganancias dieron un respiro al mercado, que tomó como una señal optimista las buenas perspectivas para el 2023 de las firmas Intuit Inc y Salesforce Inc. Ante este escenario el S&P y el Nasdaq avanzaron un 0,3% mientras que el Dow Jones lo hizo en 0,2%.
El sector energético volvió a ser el principal ganador de la jornada (1,2%), favorecido por el nuevo impulso que marcó el precio del petróleo (1,8%). Esto lo deja como el único ganador de la última semana al avanzar un 7,5%, mientras que los sectores restantes que componen al S&P promedian recortes de un 3,5%. El energético sigue en línea con el avance del 7,7% que viene marcando el crudo para el mismo período. A pesar de los avances respecto al acuerdo nuclear con Irán, los posibles recortes de producción que puede establecer la OPEP+ llevaron al crudo a revertir su tendencia bajista, volviendo a alcanzar los USD 95 para el caso del WTI. A esto se le sumaron los datos semanales de las reservas de crudo de Estados Unidos, los cuales mostraron una caída respecto a las tenencias de la semana previa.
Estos datos vuelven a poner en la mira las necesidades a largo plazo de aumentar la producción de energía renovable. Por esta razón, el aumento en el petróleo también impulsa a estos sectores de energías alternativas, como lo son la solar medida en el ETF TAN (2,1%) o la demanda de uranio según el ETF URA (11,7%).
Por su parte, cabe destacar el avance que marcó el real estate (0,8%) luego de publicarse los resultados semanales de viviendas por encima de las expectativas. La venta de viviendas pendientes retrocedió sólo un 1% m/m - vs una contracción de 4% m/m esperada y un 8,9% m/m en junio -. Esto impulsó principalmente al sector de construcción de viviendas medido en el ETF ITB, que avanzó un 1,4% en la jornada de ayer.