Cierres del día anterior
Wall Street cerró una jornada al alza luego de que mejoraran las proyecciones respecto a la temporada de balances del 2Q22. El Nasdaq cerró con una suba de 3,1% seguido por el S&P y el Dow Jones con alzas de 2,8% y 2,4% respectivamente.
Luego de que compañías como Johnson & Johnson (JNJ) o la gran productora de juguetes Hasbro (HAS) sorprendieran con sus datos, todos los sectores que componen al S&P terminaron al alza. El sector industrial terminó como el más favorecido (3,6%) al igual que el de comunicaciones (3,5%). Este último se vio favorecido por una mejora en las expectativas respecto a los resultados de Netflix (NLFX) que se dieron a conocer luego del cierre de mercado.
Al día de hoy, un 10% de las compañías que componen al S&P presentaron resultados, las cuales marcaron ganancias en promedio un 10% por debajo al 2Q21. Sin embargo, un 80% de estas compañías superaron las expectativas del mercado, lo que generó una menor aversión al riesgo en el mercado de renta variable. Esto impactó en las tasas de Treasuries, que marcaron un alza hasta 3,03% ante la caída en la demanda de estos activos.
Por su parte, el dólar volvió a retroceder frente al euro a la espera de una suba de tasas por parte del BCE, que revalorizaría la moneda europea. De esta manera el índice DXY cerró la jornada en 106,68 puntos.
Primeros movimientos
Los futuros de los mercados norteamericanos operan levemente a la baja en lo que va de la mañana con el Nasdaq manteniéndose sin variaciones mientras que tanto el S&P como el Dow Jones retroceden un 0,2%.
El petróleo vuelve a marcar un retroceso (-1,9%) al mismo tiempo que el oro marca una caída (-0,3%) en lo que va de la mañana. Por su parte, las tasas de Treasuries caen levemente hasta el 2,97%.
La mira de hoy continuará en la presentación de resultados empresariales, donde destacan compañías como United Airlines Holdings (UAL) y Tesla (TSLA), ambas presentando luego del cierre de mercado.
Los mercados europeos operan todos a la baja luego de darse a conocer la inflación de Reino Unido, la cual alcanzó un 9,4% i.a., un nuevo máximo de los últimos 40 años. Por el contrario, todos los principales índices asiáticos operan al alza con Japón marcando la mayor suba en lo que va de la jornada.