La persistencia de disrupciones en el mercado energético norteamericano despertó nuevos temores inflacionarios que, a su vez, aumentan la presión sobre la Reserva Federal para comenzar el Tapering antes de que finalice el año. Los anuncios al respecto tras la reunión prevista para el 03 de noviembre son prácticamente un hecho.
El contexto implica presión alcista sobre los rendimientos en títulos públicos norteamericanos, con mayor efecto sobre las tasas cortas. En los últimos 30 días, el rendimiento de los Treasuries a 5 años incrementó 20 puntos básicos, hasta 1% anual, su mayor nivel desde febrero de 2020.
Los Treasuries más largos -que incorporan adicionalmente expectativas de crecimiento económico futuro- dejaron atrás la baja de rendimientos que generó el rebrote de contagios entre julio y agosto.
Apoyados en la caída de contagios y hospitalizaciones, así como en datos de actividad económica publicados ayer, los rendimientos en Treasuries a 10 años se dispararon desde 1,3% a finales de agosto hasta 1,56% en la mañana de hoy. Los Treasuries a 30 años presentan un comportamiento similar: su rendimiento aumentó 18 puntos básicos en igual lapso, hasta rondar 2,1% esta mañana.
A pesar de estas subas, los Treasuries largos aún no alcanzan sus niveles de rendimiento de mediados de marzo (US10YR 1,74%, US30YR 2,45%), cuando se llegaba al final de la tercera ola de contagios y los datos de inflación comenzaban a confirmar su trayectoria ascendente.
Las discusiones en el Congreso sobre el aumento en los límites de endeudamiento norteamericano, que deben retomarse antes de finalizado diciembre, también aportan a la tendencia ascendente en rendimientos.
Munger aumenta posición en Alibaba
Habiendo cerrado el tercer trimestre del año -y en línea con las normativas de la SEC-, comienzan a publicarse las posiciones en acciones (listadas dentro de EE.UU) de los inversores institucionales con activos bajo administración por encima de USD 100 M.
Uno de los primeros en presentar su reporte fue Daily Journal Corp, la compañía que preside Charles T. Munger, quien también es vicepresidente y socio de Warren Buffett en Berkshire Hathaway, la séptima compañía con mayor peso dentro del índice S&P 500.
El único cambio que realizó Munger en su portfolio -al 30/09/2021- fue aumentar un 82,7% su posición en Alibaba (BABA), que ahora explica el 20% de sus tenencias en la Daily Journal Corp.
Los desgloses de posiciones de otros grandes fondos que cuentan con exposición al gigante chino, como Miller Value Partners y Pabrai Investments, permitirán conocer las decisiones tomadas respecto de vender, mantener o comprar que se tomaron durante el último sell off de la compañía.