Las entidades bancarias y de inversiones se diferenciaron de la tendencia en la primera semana del año. Mientras el índice S&P 500 finalizó las últimas 5 ruedas cediendo 1,9% y el Nasdaq perdiendo 4,5%, el sector financiero (XLF) subió 5,4% y alcanzó nuevos máximos.

El impulso provino del contexto alcista en las tasas de interés, que mejora la rentabilidad bancaria. La tasa de Treasuries a 10 años subió más de 25 puntos básicos en la semana, cerrando en 1,77% anual.

Si bien Wells Fargo (+14,1%) y Bank of America (+10,5%) lideraron la tendencia semanal, el resto de los grandes bancos también registró alzas notables. Citigroup (+8,9%), Morgan Stanley (+6%) y JP Morgan (+5,6%) presentaron ganancias por encima de la obtenida por el ETF del sector.

La hoja de ruta de la FED, que ahora incluye una potencial reducción en los activos (liquidez) durante el año en curso, aporta a los fundamentos del sector. No obstante, si el accionar de la FED termina por impactar sobre la actividad económica, este sector -naturalmente cíclico- corre riesgo de corrección.

Financial Select Sector SPDR Fund (XLF) acumula un retorno total de 35,1% en los últimos 12 meses, superando al S&P 500 (+24,7%).