Si bien el rally de NVIDIA se llevó todas las miradas, dado que la compañía aumentó su valor un 50% en 30 días y se convirtió en la séptima empresa más valiosa de Estados Unidos, el fenómeno no resulta aislado. La cotización de Advanced Micro Devices (AMD) y Qualcomm (QCOM) se disparó 43% y 31%, respectivamente, en los últimos 30 días.
No se trata de un alza generalizada dentro del sector (Intel y Texas Instruments operaron bajistas en igual lapso), sino que responde a novedades particulares a cada compañía.
En el caso de Qualcomm, la mayor parte del alza se dio a partir del miércoles pasado, cuando presentó sus resultados al tercer trimestre del año. La compañía superó holgadamente las expectativas, facturando USD 9.300 M (+43% interanual) y ganando USD 2,55 por acción (+76% interanual), presentando además una proyección optimista para los próximos trimestres.
AMD también comenzó a despegar luego de presentar resultados el 26 de octubre, con ventas por USD 4.313 M (+54% interanual), margen bruto subiendo desde 44% a 48% y una ganancia neta de USD 923 M (+137% interanual). No obstante, ayer la compañía saltó un 10,1% adicional luego de anunciar que ganó a Meta (ex Facebook) como cliente, acordando proveer chips para sus centros de datos. La compañía también anunció ayer el lanzamiento de una nueva gama de chips para supercomputadoras y aplicaciones de computación en la nube.
En lo que va del año 2021, NVIDIA acumula un alza de 136%, AMD 63,7% y Qualcomm 10,5%. VanEck Semiconductor ETF (SMH), que invierte en una canasta diversificada de compañías del sector, se encuentra 38,2% arriba en igual lapso.
El Reopening Trade hace un nuevo intento
Luego de un sell off inducido por el fuerte aumento en el costo de los combustibles, las aerolíneas y líneas de cruceros ensayan un nuevo rebote. El ETF de aerolíneas norteamericanas (JETS) y la línea de cruceros Carnival (CCL) subieron 8,3% y 7%, respectivamente, en las últimas 5 ruedas.
A pesar del rebote reciente, las cotizaciones de estos dos instrumentos promedian un alza de 18% en lo que va del año, rezagados contra el S&P 500, que subió 27% en igual lapso.
Las cadenas hoteleras, aisladas del mayor costo del petróleo, presentan una recuperación post pandemia más lineal. La cotización de Hilton (HLT) acumula un alza de 41% en 2021. Marriott International (MAR) retornó 35% en igual lapso.