El rally del Merval finalmente tuvo un primer freno. Ayer hubo una toma de ganancias en muchos de los mercados que venían siendo los más beneficiados en las últimas ruedas: Brasil y México operaron a la baja (-0,6% y -0,5%), al igual que el ETF de LATAM y el de emergentes global (-0,7% y -0,5%).

El Merval mostró una toma de ganancias de 2,9% medido en USD CCL, la cual es lógica dada la fuerte suba que venía mostrando (finalizó en 399, con el valor de 400 prácticamente actuando como resistencia). Un punto positivo es que el volumen fue menor al de las últimas ruedas, lo cual le resta fortaleza a la baja. 

Nuestro índice de bonos soberanos en dólares retomó el sendero alcista y marcó una suba del 1,1%. Sigue recuperando terreno relativo el AL30, aunque todavía se encuentra en valores rezagados con respecto a otros bonos. Para aquellos que todavía lo tengan en cartera, recomendamos esperar una mayor apreciación relativa para luego migrar a los bonos más largos (AE38 o AL41) los cuales en los próximos años ven incrementar su cupón corriente en mucha mayor medida.


Atraso hasta las elecciones

El diferencial de tasa entre los bonos dollar linked 2021 (T2V1) y 2022 (TV22), superó por primera vez los 1000 puntos básicos: el primero rinde devaluación +11,8% y el segundo devaluación +1,2%.

Con un real brasileño en tendencia de apreciación, un índice DXY a la baja (índice de fortaleza del dólar) y un banco central que sigue sumando reservas, las expectativas de un atraso cambiario hasta las elecciones cada vez son mayores.

Posible reclasificación: se dará a conocer el 24 de junio

Rectificamos lo informado ayer: si bien hoy comienza el análisis por parte de MSCI Inc., según medios, la decisión será recién dada a conocer el 24 de junio.