$199
Fue el valor del dólar CCL (medido en el bono GD30) al cierre del martes. Detrás de esta baja (llegó a estar en $221), notamos dos motivos principales: la estacionalidad favorable generada por el efecto bienes personales (con inversores repatriando activos del exterior para evitar la alícuota diferencial) y el aumento de la demanda transaccional de pesos, que es característica del mes de diciembre. Proyectando hacia adelante, considerando la fuerte emisión monetaria de diciembre y que la estacionalidad dejaría de jugar a favor, vemos que al valor actual es un excelente momento para posicionarse en dólar CCL.
+98,1%
Es lo que subió la acción de Ternium Argentina en dólares en lo que va del 2021. Dicha performance es la mejor del índice líder, e incluso supera a su controlante (Ternium) en dicho período. Si bien somos positivos con la acción, creemos que la oferta de su controlante sobre la participación en México limitará la suba potencial de la empresa local, por lo que preferimos Ternium (TX en USA o TXR como Cedear) a estos valores.
0,2%
Es el spread entre el bono TV23 y el T2V2. El TV23 es un bono dollar linked que vence en abril de 2023, mientras que el T2V2 -que también es dollar linked- vence en noviembre de 2022. El spread entre estos bonos se encuentra en 0,2%, el valor más bajo a nivel histórico. El promedio de este spread es de 3,1%, pero llegó a estar en 5,6%, lo que significa que está muy barato pasarse del TV23 al T2V2. No solo vemos que es un buen momento para acortar duration, debido al ratio, sino que la delicada dinámica de las reservas y la falta de avances con el FMI agregan chances a un indeseado salto discreto, del cual el T2V2 se beneficiaría más que el TV23.