+0,15%
Es la tasa máxima a la que se puede licitar la nueva LECER que el MECON ofrece (vencerá en enero de 2023). En la licitación del jueves, en caso de que el Ministerio de Economía convalide el precio mínimo fijado en $998.54, representará una TNA positiva del 0,15%, la cual está por encima del resto de la curva CER. Si bien es cierto que esta nueva letra no dispondrá de mucha liquidez al principio, luce atractiva para quienes puedan sostener la inversión hasta el vencimiento.
7%
Es la TIR de la obligación negociable de Vista Oil & Gas, pagadera en agosto de este año. Tras haber llegado a cotizar en más de USD 107, el bono cayó a los USD 102,85 actuales, ampliando la TIR hasta el 7% actual, valor que consideramos muy atractivo. Por un lado, el buen momentum del precio del petróleo (cerca de USD 89 el Brent, siendo este el valor más alto desde 2014) le da a la empresa un fuerte sostén, por lo que creemos que el único riesgo es que el BCRA no disponga de los dólares para que la empresa pueda hacer frente al pago. Incluso en tal caso y viendo ejemplos recientes (caso Cresud), creemos que la reestructuración sería muy amistosa (sin quitas de capital ni fuertes extensiones de plazo), por lo que tampoco sería un escenario adverso.
-11,8%
Es lo que cae Mirgor en lo que va del 2022. La empresa viene de una gran suba en 2021, acompañada de mejoras en sus fundamentos. Para 2022 se esperan mejores ventas del segmento retail, las ventas de autopartes y una evolución del tipo de cambio que mejore la rentabilidad de la empresa. Creemos que esta baja es una oportunidad para aumentar tenencia.