18%

Es lo que subieron las ganancias del 1Q22 de Microsoft respecto al mismo período del año anterior. A pesar de los inconvenientes en las cadenas de suministros, la Big Tech quedó cerca de igualar el crecimiento de 20% que había logrado en el primer trimestre del 2021. A su vez, se destacó por el alto crecimiento que marcó su segmento en la nube, que avanzó un 26%. De esta manera, se consolida como una empresa estable, diversificada y una buena alternativa a la hora de invertir en tecnológicas de gran capitalización que no se verán tan golpeadas por el futuro escenario recesivo. 

4,6%

Es lo que avanzó PepsiCo (PEP) en el último mes. La compañía alimenticia, a su vez, presentó un buen primer trimestre del año, al informar un aumento del 6% en su volumen de ventas de bebidas, y ganancias un 5% por encima de las estimaciones. A su vez, PepsiCo se vuelve interesante a la hora de adoptar una estrategia defensiva en un contexto de suba de tasas, una inversión a tener en cuenta de cara a los próximos meses. La acción puede adquirirse mediante activos Cedears, tanto en USD como en moneda local.

34,5%

Es lo que viene avanzando ExxonMobil Corp (XOM) en lo que va del año 2022. La compañía se vio impulsada por la gran suba que marcó el petróleo, producto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Con respecto a esto, esta semana se dio a conocer el bloqueo de gas ruso hacia países como Polonia y Bulgaria, mientras que el país conducido por Vladimir Putin ya indicó que esta medida se extendería a otros miembros de la Unión Europea. Gracias a la gran dependencia energética con Rusia, en caso de expandirse este bloqueo, el precio del petróleo se vería impulsado nuevamente, favoreciendo a Exxon – entre otras compañías energéticas –. La firma cotiza en bolsa mediante Cedears y puede adquirirse tanto en moneda local como en USD.