17,9%

Es lo que viene retrocediendo Alphabet (GOOGL) en lo que va del año. La Big Tech se vio afectada por la alta volatilidad – que golpea a todo el mercado – y por sus resultados del 1Q22, que estuvieron por debajo de las expectativas. Sin embargo, continúa siendo una empresa con gran diversificación entre sus productos, y generando constantemente nuevos servicios. Por dicho motivo, se la considera una oportunidad para los meses futuros, como una alternativa para posicionarse en el sector tecnológico. La acción de la empresa puede adquirirse mediante Cedears en el mercado local.

16,5%

Es lo que cayó en el año Pfizer (PFE), una de las grandes farmacéuticas productoras de la vacuna COVID-19. A pesar de que no se espera que la empresa alcance las ganancias que produjo en el último año, el aumento en los contagios en China impulsó a la compañía en el último mes. Se considera que, de continuar esta suba de casos, la empresa volverá a tener relevancia en el mercado. A esto se le suma que pronto se aprobará la vacuna para menores de tres años, lo que aumenta aún más el mercado de la firma en comparación a otras productoras de la vacuna contra el COVID-19. Esta acción también puede adquirirse mediante Cedears en el mercado local. 

0,1%

Es la devaluación real implícita que descuenta el mercado para marzo de 2023. Si bien para mediados de marzo se esperaba que la misma sea del -5%, la dinámica compradora de divisas del BCRA ha elevado las perspectivas devaluatorias, aumentando la demanda de productos dollar linked. De esta manera, la inflación y la devaluación hacia marzo de 2023, según el mercado, terminarían empatadas.