-71,6%
Es lo que retrocede Netflix (NFLX) en lo que va del año. La empresa de comunicaciones se vio fuertemente afectada por presentar una caída en los suscriptores por primera vez en su historia, además de proyectar una desaceleración en las nuevas cuentas para los próximos meses. Sin embargo, se dio a conocer un informe que indica que la firma está en negociaciones con Google (GOOGL) para avanzar con un acuerdo publicitario. Esto podría beneficiar a Netflix que, dada la pérdida que acumuló, adquiere cierto atractivo para aquellos perfiles que toleren volatilidad a cambio de un mayor retorno a mediano plazo.
-20,7%
Es lo que viene retrocediendo el ETF JETS (incorpora las principales empresas de aerolíneas) en lo que va del 2022. De esta forma, el sector no marca rendimientos positivos desde 2018. A pesar de la reapertura mundial luego de la pandemia, el sector de aerolíneas no logra avanzar, producto del encarecimiento energético y de una caída en el consumo que afectaría sus ventas de cara a los próximos meses. Esto impactaría fuertemente en las empresas que proyectaban aumentar sus ganancias en la época de vacaciones que tiene lugar en el hemisferio norte. Por esta razón, no recomendamos posicionarnos en el sector para el corto plazo.
71,12%
Es la TIR actual del PBA25, que integra el grupo de bonos que ajustan por Badlar, cuya tasa acaba de ser actualizada al 50% (TNA). En este escenario, su TIR se encuentra en niveles atractivos si consideramos las estimaciones de inflación para los próximos 24 meses (54%). Por este motivo, consideramos que el PBA25 es un buen complemento para aquellos inversores que deseen beneficiarse de próximas actualizaciones en las tasas de referencia.