4,99%
Es la tasa efectiva mensual a precios actuales de la LECER X16G2 – utilizando las proyecciones de inflación del REM –. Si la comparamos con el resto de las letras que vencen en 2022 y el T2X2, es la más atractiva para posicionarse en instrumentos CER de corto plazo. No consideramos las que vencen en 2023, ya que las proyecciones para tal año son muy estimativas, aunque de todas maneras las incluimos para los lectores – proyectando el CER con las estimaciones del REM –.
-18,8%
Es lo que viene retrocediendo el sector financiero medido en el ETF XLF en 2022. El mismo se vio afectado negativamente por el escenario inflacionario, que licúa sus ganancias e impacta directamente en los ingresos del sector. Sin embargo, el mercado ya está analizando que el contexto actual de suba de tasas más intensiva (promedio de 3,4% para los próximos 3 años) controlaría la suba de precios. Esto favorecería principalmente a los bancos, que aumentarían sus ganancias producto de una suba en el spread entre las tasas pasivas y activas. Ante este escenario, se espera que este sector vuelva posicionarse como una inversión atractiva, a pesar de la contracción que podría producirse en la economía norteamericana.
-13,2%
Es la baja de Vista Oil & Gas en el último mes, producto de la contracción del petróleo WTI (-4,9%). Sin embargo, el crudo revirtió esta situación en los últimos días, impulsado por una posible nueva sanción hacia el petróleo ruso por parte de los países del G7. En caso de confirmarse esta medida, que implica un tope para el precio del crudo de Rusia, se daría un encarecimiento en la energía que beneficiaría directamente al sector. Vista viene mostrando un aumento en sus ingresos, al tiempo que marcó una caída de su ratio P/E en los últimos meses, lo que posiciona a la empresa como una interesante opción para adquirir. Se puede hacerlo mediante Cedears tanto en moneda local como en dólares.