-9,1%

Es el spread de TIRs entre el T2V2 (dollar linked) y el T2X2 (inflation linked). A raíz de los últimos sucesos económicos y financieros, el mercado entró en modo cobertura, descontando un salto cambiario en el corto plazo. En consecuencia, aumentó la demanda de instrumentos dollar linked, como el T2V2, y dejó de lado instrumentos que siguen a la inflación, como el T2X2. Creemos que la reacción en cuestión es desmedida ya que, si es por riesgo de pago, ambos bonos tienen implícito el mismo riesgo (soberano). Si es por una cuestión devaluatoria, lo vemos poco probable, teniendo en cuenta la serie de medidas respecto al endurecimiento del cepo. Por otro lado, la inflación está lejos de aminorar su ritmo. Recordemos que el T2V2 vence en noviembre y el T2X2 en septiembre.

-8,3%

Es lo que viene retrocediendo Qualcomm (QCOM) en el último mes. La compañía estadounidense de semiconductores se vio golpeada por el escenario actual. Sin embargo, dado su retroceso, la empresa comienza a mostrar interesantes ratios, como un P/E de 13 (vs P/E de 22 para el sector tecnológico y de 24 para el sector de semiconductores). A su vez, presenta un ratio de dividendos de 2,3% y un ratio deuda/equity de 10,3, ambos resaltando en relación al sector. De esta manera, Qualcomm se vuelve una interesante alternativa para apostar por el sector tecnológico para aquellos perfiles dispuestos a tolerar una mayor volatilidad en el corto plazo.

0,19

Es el ratio actual que marca la relación entre el sector de salud y el SPY (ETF que sigue al S&P). Dada la preocupación por la recesión y la inflación, el SPY viene recortando su crecimiento un 19,3% en lo que va del año. Dada su caída, el sector de salud se vuelve más atractivo por su menor volatilidad gracias a su ponderación anticíclica, retrocediendo así un 7,9% YTD. Por esta razón, para aquellos inversores que busquen disminuir las variaciones de sus carteras, recomendamos la entrada a este sector, con sus principales compañías (Johnson & Johnson, Pfizer, etc.) cotizando como Cedears en el mercado local.