0.6

Es el ratio que marca Bioceres Corp en relación con el ETF de commodities agrícolas DBA. A pesar del alza del 21,1% que marcó en el último mes la compañía argentina, aún se encuentra rezagada en relación al ETF agrícola que avanza un 2,1% YTD - vs. -11,3% YTD de Bioceres -. Se espera que la empresa marque una corrección al alza en el corto plazo para alcanzar su ratio promedio ya que la mejora en los pronósticos climáticos a nivel mundial está impactando en la demanda de semillas tecnológicas como las que fabrica la firma argentina. 

5,7% 

Es la Tasa Efectiva Mensual que otorgan las Lecer de enero y febrero 2023 si usamos las proyecciones de inflación del REM. A precios actuales, entendemos que ambos instrumentos son los que mejor se ajustan si los clientes buscan hacer tasa de corto plazo con menor riesgo que un sintético. Conforme se vayan actualizando las expectativas de inflación y en consecuencia los datos del REM, si el mercado se mantiene lateralizando, deberíamos obtener mejores tasas efectivas a través de estos instrumentos. Mientras los anuncios de medidas concretas sigan ausentes el mercado debería seguir por esta senda. 

23%

Es lo que está rindiendo el bono 2025 de YPF. Dicho bono tuvo una caída influenciada por el comportamiento que tuvieron los bonos soberanos. El efecto proviene de la influencia del sector público en las decisiones de la compañía. Más allá de lo comentado, YPF viene presentando buenos balances trimestre a trimestre, bajando deuda, aumentando producción e ingresos y beneficiándose del contexto de déficit energético. En este sentido, vemos margen de recuperación para el bono que se encuentra con una paridad del 70%.