El martes el riesgo país había superado su récord post reestructuración, llegando a los 1.905 puntos. El miércoles de la mano de un rebote generalizado en los bonos de países emergentes, mostró cierto respiro y descendió a los 1.873 puntos (- 1,7%).
Vale remarcar que desde septiembre, este contexto se tornó adverso para los bonos emergentes: desde allí, el ETF EMHY (bonos emergentes de alto rendimiento) marcó una caída del 9% y su TIR superó el 8% por primera vez en más de un año. En esta misma ventana temporal se puede apreciar que los bonos argentinos transitaron un sendero similar, con caídas levemente superiores (lo cual es lógico por ser activos de un mayor beta) que promediaron el -11%
A nivel fundamentals locales, nada ha cambiado. La reunión del ministro Cafiero con Anthony Blinken no trajo novedades al tablero, e incluso en un comunicado emitido por la secretaría de estado de EE. UU. se mencionó que Blinken alentó al país a presentar un plan económico fuerte para llevarlo a la senda del crecimiento. También manifestó una profunda preocupación por la visita a Nicaragua del dirigente iraní, acusado por el atentado a la AMIA.
Mas noticias
CCL al alza y BCRA vende reservas
Ayer el dólar CCL volvió a repuntar, con una suba del 1,4% hasta los $214,3 para su medición en GD30. Si bien todavía se encuentra a cierta distancia de su máximo histórico ($221), esta se empieza a recortar y en lo que va del año ya subió un 5,5%. El dólar MEP no se queda atrás y subió 1,5% hasta los $206,6.
El BCRA volvió a tener una mala jornada en el MULC, con ventas de reservas estimadas en USD 60 M (el martes había vendido otros USD 50 M). Si bien el saldo de enero sigue positivo en USD 90 M, las reservas netas merodean los USD 1.500 M y el margen es cada vez más estrecho. El ritmo devaluatorio se mantiene muy errático, siendo ayer de solo 5,2 centavos (TEA del 19,8%), tras devaluar el martes 11,7 (TEA: 50,5%).
Sin embargo, ROFEX volvió a mostrar un volumen de operatoria elevado: más de 500.000 contratos operados por segundo día consecutivo (primera vez que sucede en el año), aunque con leves caídas de precios.
Cae el TV22, sube el resto de los dollar linked
En la última semana los dollar linked largos vienen con buen momentum, mostrando subas superiores al 2%; aunque el TV22, que vence en abril, opera levemente a la baja.
El tipo de cambio que emparda el rendimiento de una LEDE a abril con el TV22 es de $117,73, algo por debajo de lo que espera ROFEX para ese entonces ($118,59).