Uno de los aspectos más destacados de la actual temporada de resultados corporativos es la aceleración de los planes de inversión en centros de datos e inteligencia artificial (IA).

Impulsado por el sólido crecimiento de su negocio de computación en la nube, cuyos ingresos aumentaron 39% i.a., Microsoft anunció que alcanzará los USD 30.000 M en inversiones de capital durante el 3Q25, un salto del 25% respecto al trimestre anterior.

Asimismo, Alphabet (Google) elevó su proyección de inversiones para 2025 a USD 85.000 M, sumando USD 10.000 M a su estimación anterior. En la misma línea, Meta ajustó su rango de inversión proyectada para este año a USD 64.000-72.000 M (vs. USD 39.200 M en 2024), anticipando un fuerte crecimiento en gasto de capital también para 2026.

Sumando los números de Amazon y Oracle, los cinco líderes en IA y centros de datos se encaminan a invertir más de USD 400.000 M en 2025, un incremento del 47% i.a., luego de haber crecido 55% i.a. en 2024.

Ante este panorama, NVIDIA es la principal beneficiaria del fuerte aumento en el gasto de capital, ya que los chips representan más del 70% del costo de construcción de un centro de datos.

Además, debido al uso intensivo, los chips utilizados en estos centros tienen una vida útil relativamente corta, de entre uno y tres años. Esto significa que NVIDIA no solo se beneficia de la demanda asociada a la creación de nuevos centros de datos, sino también de un ciclo constante de reemplazo de chips vencidos. Considerando el ritmo acelerado de inversiones en 2024 y 2025, la compañía se perfila para enfrentar una creciente demanda de chips de reposición.

Potenciada por este contexto, la valuación de NVIDIA se disparó un 13% en el último mes, convirtiéndose a principios de julio en la primera empresa del mundo en alcanzar los USD 4 billones de capitalización bursátil, y sumando cerca de USD 350.000 M adicionales en las semanas siguientes.

Con estas noticias, el mercado ajustó al alza sus expectativas de resultados para NVIDIA, que se publicarán el próximo 27 de agosto, anticipando un crecimiento del 48% anual hasta alcanzar los USD 24.600 M. De ser así, el diseñador de chips para inteligencia artificial superará la rentabilidad de Apple por primera vez en la historia, posicionándose además a una distancia lo suficientemente cerca como para superar a Microsoft y Alphabet en 2026.

En conclusión, la inteligencia artificial está redefiniendo el panorama tecnológico y económico global, impulsando un aumento sin precedentes en la inversión de los principales líderes del sector. Este dinamismo no solo fortalece el posicionamiento de gigantes como Microsoft, Alphabet y Meta, sino que coloca a NVIDIA en el centro de la revolución, beneficiándose tanto del crecimiento en la construcción de nuevos centros de datos como del ciclo constante de renovación de chips.

Aviso legal: Los logotipos utilizados en esta publicación son marcas registradas de sus respectivos titulares. Se emplean únicamente con fines ilustrativos y no implican afiliación, respaldo ni asociación alguna con los propietarios de dichas marcas. Todos los derechos pertenecen a sus respectivos propietarios.