✅D A T O   P O S I T I V O   D E   L A   S E M A N A

El Merval muestra señales de recuperación y, desde el piso del 11 de julio, acumula una suba del 8,7%, impulsado por un fuerte rebote en los sectores de utilidades y energía. Se destacaron Transportadora de Gas del Sur y del Norte, con avances del 15% y 14%, respectivamente. Este repunte permitió al índice recortar parte de las pérdidas del año, que ahora se reducen al 20,2%.

⚠️A   M O N I T O R E A R

Desde el 23 de julio, el riesgo país mostró una compresión de casi 60 pb y cerró en 716 pb. En paralelo, los bonos soberanos en dólares registraron una suba cercana al 2% en ese período, aunque aún acumulan una caída del 3% en lo que va del año. Hacia adelante, las tensiones cambiarias y la actividad, que no muestra signos de tracción, podrían alimentar la incertidumbre electoral, lo que acortaría el margen para una compresión adicional del riesgo país en los próximos meses

🚨R I E S G O

A pesar de la mayor liquidación de divisas del agro, el tipo de cambio oficial cerró julio en $1.352, lo que implicó un alza de 13,2% en todo el mes y acumulando un incremento del 25% desde la flexibilización del cepo para personas físicas. En los últimos tres meses, el tipo de cambio promedió un alza mensual de 4,2%. Aunque con un traslado a precios mucho más leve que en períodos anteriores, estimamos que el mayor ritmo de devaluación presione al alza la inflación.