✅D A T O P O S I T I V O D E L A S E M A N A
La recaudación tributaria arrancó el año con un aumento real del 8,1% i.a., un buen desempeño considerando la eliminación del impuesto PAIS a fines de 2024. El dato refleja la recuperación de la actividad y el empleo, con un fuerte impulso de los tributos ligados al mercado laboral (+29% i.a.), sostenido por la suba de salarios formales y del tope imponible. Si bien este crecimiento no alcanzaría para mejorar el superávit primario —el gasto habría subido cerca de 15% real i.a. en marzo—, permite mantener resultados fiscales positivos.

⚠️A M O N I T O R E A R
Desde que la brecha tocó un piso de 5% en diciembre 2024, el dólar CCL subió 22% hasta $1.305, llevándola al 22%. Una suba mayor podría sumar presión inflacionaria y aumentar la incertidumbre cambiaria. Pero si se disipan las dudas sobre el esquema cambiario y el Central retoma compras en el MULC, la brecha debería estabilizarse o volver a niveles cercanos al 15%.

🚨R I E S G O
El riesgo país en torno a los 900 pb. Desde principios de enero, cuando el riesgo país tocó un piso de 560 pb, los bonos en dólares iniciaron una baja del 9%, mientras el riesgo país subió 365 pb hasta 925 pb. En un contexto global más incierto y con desafíos locales para acumular reservas, este escenario complica la recuperación de la deuda en dólares y aleja el acceso a los mercados.
