✅D A T O   P O S I T I V O   D E   L A   S E M A N A

Desde julio, los bonos duales han superado en rendimiento a las Lecap, con un alza de 2,9%, mientras que las últimas avanzaron un 0,6%. Este comportamiento refleja las ventajas que ofrecen los duales al contar con cobertura frente a escenarios de suba de tasas. Al incorporar la opcionalidad de la tasa variable TAMAR, los duales se ven protegidos. De hecho, durante este período, la TAMAR registró un incremento de 9 pp (de 34% a 43% de TNA), lo que potenció el atractivo de estos instrumentos frente a las alternativas a tasa fija

⚠️A   M O N I T O R E A R

Tras la volatilidad de julio, las tasas comienzan a estabilizarse en un nivel más alto. La tasa de caución a un día cerró al 7 de agosto en 39,4% TNA, 23 pp por encima de los mínimos del mes pasado, en tanto que la tasa de Lecaps a 30 días subió más de 20 pp, ubicándose en 47,8% TNA. Estos niveles parecen consolidarse como un nuevo equilibrio en un contexto de presión cambiaria y vencimientos en pesos exigentes –$36,5 billones en agosto y $20,1 billones en septiembre–. En este escenario, el Tesoro buscaría sostener un alto nivel de rollover, convalidando tasas elevadas para evitar que el excedente de pesos presione al tipo de cambio y condicione el proceso de desinflación.

🚨R I E S G O

Las reservas internacionales netas del BCRA no logran recuperarse. Al 7 de agosto registraban un saldo negativo de USD 5.716 M (o de USD -7.200 M considerando la metodología original del FMI). El pobre desempeño que vienen marcando, muy lejos de la meta acordada con el FMI, obligó a un waiver ajuste de las metas para fin de año. Si bien se relajó la meta en USD 5.000 M, cumplirla no será tarea sencilla, dado que deberán mejorar en los próximos meses para cerrar el año en USD -1.000 M. Con el tipo de cambio lejos de la banda inferior, la única manera que tiene el BCRA para mejorar su posición de reservas, es a través de las emisiones netas de deuda –organismos internacionales y/o títulos de deuda en el mercado– y con compras netas de divisas por parte del Tesoro.