✅D A T O   P O S I T I V O   D E   L A   S E M A N A

Pese a la volatilidad y suba del tipo de cambio en los últimos meses, la inflación minorista continuó estable, lo que permitió una mejora del tipo de cambio real. Concretamente, el IPC Nacional de septiembre marcó un alza de 2,1% m/m, en línea con las expectativas del mercado. El resultado del mes estuvo levemente por encima del de agosto y fue el más alto desde abril pasado, empujado por los precios estacionales que dejaron de caer y tuvieron un leve repunte, mientras que el IPC Core –que excluye los precios estacionales y regulados– subió solo 1,9% m/m. Con este resultado, en lo que va del año los precios minoristas acumulan un aumento de 22% y del 32% en los últimos 12 meses.

⚠️A   M O N I T O R E A R

Las tasas de interés en pesos volvieron a mostrar una marcada volatilidad tras dos semanas relativamente estables. La escasez de liquidez en moneda local, derivada de la venta de divisas en el mercado spot y de la colocación de instrumentos dollar-linked en un contexto de baja demanda de pesos, obligó al BCRA a llevar la tasa Repo a un máximo de 157,3% TNA. En paralelo, la Lecap a 30 días escaló hasta 67,5% TNA, lo que llevó al Tesoro a declarar desiertas las licitaciones de instrumentos a tasa fija. Como consecuencia, hoy se inyectarán $2,1 billones al mercado, lo que podría ponerle un techo a las tasas en el corto plazo.

🚨R I E S G O

Las reservas internacionales netas siguen en caída y están cada vez más lejos de la meta con el FMI. Si bien al 14 de octubre el stock bruto se ubicaba en USD 42.057 M, el neto presentaba un saldo negativo de USD 9.500 M, USD 1.500 M por debajo de los que tenía al comienzo del esquema de bandas cambiarias establecido en abril. Con más de USD 2.500 M de vencimientos de deuda en moneda extranjera, podrían terminar el año en USD 12.000 M negativas, cuando la meta con el FMI era de USD -3.500 M. Esto obligará a que, finalizadas las elecciones, el gobierno ponga la recuperación de reservas como uno de los objetivos centrales del primer semestre de 2026.