Durante el día de ayer, Netflix y Spotify, dos grandes empresas de comunicación, subieron más de 10%, llevando al sector medido en el ETF XLC a avanzar casi un 2,3%. 

Netflix venía mostrando una caída de casi 40% durante enero, luego de que en su presentación de resultados las proyecciones futuras se ubicaran lejos de las expectativas de los inversores. De esta forma, la gran empresa digital empezó un camino bajista, al considerarse que su auge había pasado luego de la pandemia. 

Sin embargo, durante el día de ayer un informe del Citigroup indicó que se cambió la calificación desde “neutral” a “compra”, tras establecer un precio objetivo de sus acciones de USD 450 -vs los USD 384 que venía presentando-. Sumado a esto, se informó que el co-CEO de Netflix adquirió acciones por un valor de USD 20 M luego de que el millonario Bill Ackman adquiriera más de 3,1 M de acciones de la firma el jueves, equivalentes a USD 1.100 M. De esta forma, Netflix logró recuperar más de un 13% en la última semana, aunque aún acumula una caída de más del 30% en lo que va del mes. 

Por el lado de Spotify, la empresa se vio involucrada en distintos conflictos tras autorizar distintos podcasts que critican el uso de vacunas para el COVID-19. Esto concluyó en un boicot, que llevó a una caída de más del 25% en el precio de las acciones. Bajo este escenario, Spotify comunicó el día lunes que tomaría medidas ante la desinformación, lo que concluyó en una suba de más del 12%, que hizo que Citigroup recalificara al alza a la compañía. 

Sin embargo, estas compañías aún se muestran muy rezagadas en comparación al SPY, que retrocede sólo 5,3% en lo que va del mes, y al ETF de comunicaciones, que marca una contracción de 4,9% en el mes de enero.