A la espera del dato de inflación de mañana, el cual podría confirmar una reducción en el crawling peg de mantenerse en torno a los niveles de noviembre, los contratos futuros de Rofex operaron fuertemente a la baja, cayendo en promedio un 2,5%. Las principales bajas estuvieron en los contratos más cortos: febrero 25 (-3,6%), marzo 25 (-3,3%) y abril 25 (-2,8%).
El próximo contrato en vencer corresponde a enero, que cotiza en $1.056 y marca una devaluación directa de 1,6% y mensualizada de 2,2% –0,2 puntos por encima del crawling peg de 2,0%–. Para los tres meses siguientes, los precios reflejan que el crawling peg correría en niveles en torno al 1,7%: 1,8% en febrero ($1.071), 1,6% en marzo ($1.086) y 1,6% en abril ($1.104). A partir de ahí, los precios señalan una devaluación de 1,6% promedio hasta diciembre del 2025.
De esta manera, la curva de tasas (TNA) tuvo una compresión general: para el tramo enero-marzo muestra una pendiente negativa, en la cual los rendimientos caen rápidamente desde 27% en enero hasta 20% en marzo, sosteniéndose hasta diciembre.
El volumen operado mostró una caída. En los últimos cinco días hábiles se comerciaron 2,2 millones de contratos. El viernes 10 de enero el interés abierto cerró en USD 3.333 M, una suba del 19% m/m y del 190% a/a.