Los contratos futuros de Rofex tuvieron una semana al alza en la cual se observaron fuertes incrementos en los volúmenes operados, sobre todo en la rueda del viernes. En concreto, subieron en promedio un 0,5%, siendo los contratos de mayo, junio, julio y noviembre los principales, todos con subas del 0,7%.
El próximo contrato en vencer es el de marzo, que cotiza en $1.084 y marca una devaluación directa de 1,4% y mensualizada de 2,6% –1,6 puntos por encima del ritmo del crawling peg–. Para los tres meses siguientes, los precios reflejan que el crawling correría en niveles en torno al 2,2%: 2,5% en abril ($1.112), 2,3% en mayo ($1.135) y 2,2% en junio ($1.158). A partir de ahí, los precios señalan una devaluación que continúa al ritmo de 2,2% promedio hasta febrero del 2026.
De esta manera, la curva de tasas (TNA) se volvió a empinar en todos sus tramos: de marzo a septiembre la TNA cae de 31% a 26%. Desde ese punto comienza una subida pronunciada hasta alcanzar nuevamente el 31% en febrero de 2026.
El volumen operado mostró una suba considerable. En las últimas cinco ruedas se comerciaron 3,8 millones de contratos. El viernes 14 de marzo el interés abierto cerró en USD 3.731 M, mostrando una nueva suba de 1% m/m y de 76% a/a.


