Los contratos futuros de Rofex operaron a la baja y cayeron en promedio un 0,1%. Las principales caídas se vieron en los contratos de diciembre (-0,4%), agosto (-0,4%) y septiembre (-0,3%).
El próximo contrato en vencer es el de febrero, que cotiza en $1.067 y marca una devaluación directa de 0,6% y mensualizada de 2,7% –1,7 puntos por encima del ritmo del crawling peg–. Para los tres meses siguientes, los precios reflejan que el crawling peg correría en niveles en torno al 1,8%: 1,8% en marzo ($1.084), 1,8% en abril ($1.104) y 1,8% en mayo ($1.123). A partir de ahí, los precios señalan una devaluación que continúa al ritmo de 1,7% promedio hasta enero de 2026.
De esta manera, la curva de tasas (TNA) se mantiene similar y mostró un empinamiento en febrero con el contrato que está por vencer: de febrero a marzo se observa una pendiente negativa en la cual los rendimientos caen desde 33% hasta 21% en marzo, para luego subir hasta 22% y mantenerse hasta octubre; desde allí , suben a 24% en enero de 2026.
El volumen operado mostró un aumento. En los últimos cinco días hábiles se comerciaron 1,5 millones de contratos. El viernes 21 de febrero, el interés abierto cerró en USD 3.872 M, una subida de 7% m/m y de 109% a/a.


