9%

Es el spread por legislación del bono 2030, que marca la diferencia entre la cotización del bono bajo su legislación local y bajo la de su legislación Nueva York. Al brindar el GD30 (ley Nueva York) una protección legal más robusta, es natural que este cotice con una prima por sobre su par local (AL30). Sin embargo, esta prima está ahora en su máximo histórico (9%). Al no darse esto en un contexto de fuertes caídas de precios de los bonos, vemos que el valor del 9% tiene margen a la baja, sobre todo con un horizonte de mediano plazo.


800 puntos básicos

Es la diferencia de devaluación esperada entre el contrato de dólar futuro de ROFEX de noviembre y el de febrero. Dicho valor se encuentra en el máximo desde que existe registro, y da una pauta clara: el mercado va acentuando su visión acerca de una aceleración devaluatoria del tipo de cambio postelectoral.


98%

Es el ratio promedio de los bonos soberanos en USD de duración más larga (2038 y 2041) vs. los cortos (2029 y 2030). En los últimos meses este ratio se incrementó (los largos fueron más favorecidos). Mirando hacia adelante, y considerando que el 9 de julio -tras el primer pago de cupones- los bonos largos aumentan en mucho mayor medida su interés corriente en relación a los cortos, vemos que los bonos largos deberían seguir ganando (recomendamos una rotación de cortos a largos).