El escenario internacional no marcó fuertes variaciones ayer dado el cierre del mercado norteamericano por el día del trabajo. Esto llevó a que la mira se posicione en los mercados europeos, que terminaron a la baja a excepción de Reino Unido que cerró un 0,1% al alza. Esto se dio luego de darse a conocer que Liz Truss, nueva primera ministra del Reino Unido, ocuparía el cargo que dejó Boris Johnson. Cabe destacar que el escenario del país continúa adverso con niveles de inflación récord que se suman a la falta de suministros energéticos que continúan afectando al continente europeo.  

Los índices asiáticos, por su lado, marcaron resultados dispares, con Hong Kong (-1,2%) marcando la mayor caída del día mientras que India cerró un 0,8% al alza.

Por su parte, el petróleo avanzó un 2,3% luego de desarrollarse la nueva reunión mensual de la OPEP+. En ella, la organización de países acordó la reducción de 100.000 barriles diarios para octubre y destacó que podrían en cualquier momento reunirse para volver a coordinar una nueva reducción. Ante esta nueva medida, el presidente de la agrupación, el ministro de energía de Arabia Saudita, podría llamar a una nueva reunión sin esperar al mes siguiente.

A pesar de que la reducción acordada sólo representa un 0,1% de la demanda mundial, la medida terminó impulsando al precio del crudo que volvió a alcanzar los USD 89. Según los países miembros, las decisiones acompañan el escenario de desaceleración mundial, lo que terminaría implicando una caída en la demanda del crudo; por esa razón, la reducción no impactaría fuertemente en el precio del commodity.