Finalizó una semana en la que los activos argentinos no lograron definir su rumbo: el riesgo país subió un 1,2%, cerrando en 1595, mientras que el Merval medido en dólar CCL subió un 1,4%.

Lo positivo de la semana fue que la corrida sobre las variantes alternativas del dólar CCL perdió intensidad, con el promedio de dichas cotizaciones subiendo desde 179,5 a solo 179,9. Lo malo es que el bono AL30 tuvo la semana de mayor intervención del BCRA desde la reestructuración soberana (para contener el MEP y CCL medido en AL30).

La otra mala viene por el frente pandémico, con algunas estimaciones aún no confirmadas sobre una posible circulación en el país de la variante delta.

BCRA sigue sin meterse en ROFEX y por ahora no sube el TC

El interés abierto se ubica en torno a los 2.680.000 contratos (USD 2.680 M). Al ser casi el mismo que hace un mes (USD 2.642 M) se infiere que la intervención del Banco Central en este mercado fue marginal (debido a que el BCRA publicó que a fin del mes pasado su posición vendedora en ROFEX era de 0).

En el frente cambiario, el martes y el miércoles el BCRA había aumentado el ritmo devaluatorio a más de 5 centavos diarios (venía siendo de 3), aunque este nuevo ritmo no se terminó ratificando: el jueves devaluó 3,2 centavos y el viernes fue la menor suba en más de seis meses, devaluando solamente 1,8 centavos. Mientras más se atrase el tipo el cambio, la presión sobre las brechas será inexorable.

El segundo semestre pasa factura a reservas

El Banco Central concretó ventas el viernes por USD 100 M en el MULC, totalizando USD 300 M en los últimos cinco días. El agravante de este dato es que las liquidaciones del agro se mantienen a buen ritmo, promediando los USD 150 M por día.

Llamado a licitación

Afrontando vencimientos por $ 225.000 M, el Ministerio de Economía emitió un llamado a licitación por 7 instrumentos, siendo la novedad (como les veníamos anticipando) la reapertura de los dos bonos dollar linked de 2022, aunque también se destaca la reapertura de dos bonos BADLAR, lo cual vemos positivo porque el segmento tiene poca profundidad de mercado. Los instrumentos por licitar son los siguientes:

  • Letra ajustable por CER a descuento con vencimiento 28/2/2022 (X28F2 – reapertura).
  • Bono a tasa BADLAR privada + 200 PB con vencimiento 3/4/2022 (AA22 – reapertura).
  • Bono dollar linked +0,1% con vencimiento 29/4/2022 (TV22 – reapertura).
  • Letra ajustable por CER a descuento con vencimiento 29/7/2022 (nueva).
  • Bono dollar linked +0,2% con vencimiento 30/11/2022 (T2V2 – reapertura).
  • Bono a tasa BADLAR privada + 525 PB con vencimiento 6/2/2023 (TB23 – reapertura).
  • Bono ajustado por CER +1,4% con vencimiento 25/3/2023 (TX23 – reapertura).

Tras el anuncio de la licitación el TV22 tuvo un impacto inmediato y pasó de positivo a finalizar la jornada en -0,5%. Este arbitraje se dio debido a que el instrumento todavía rinde negativo por mercado y con la licitación saldrá a un rendimiento al menos neutro.