Ayer fue otra jornada complicada para los bonos soberanos, con caídas promedio del 2,5% para los ley local y del 0,7% para los globales. El riesgo país subió 1%, hasta los 1.720 puntos, habiendo recuperado ya el 60% de lo que había caído luego de los comicios.
Con las bajas de ayer, tanto el bono AL29 como el AL30 quedaron en su mínimo histórico de precio (34,75 para el AL29 y 32,57 para el AL30). El AL35 cayó 3%, aunque todavía se mantiene un escalón por encima de su mínimo. Mientras tanto, los largos (AE38 y AL41) están un 13% por encima de sus mínimos, evidenciando el valor agregado que tienen los mayores cupones que estos bonos pagan.
Recupera ROFEX y los dollar linked
Ayer el BCRA devaluó 5 centavos (venía de devaluar 2), lo que generó un repunte de demanda en los activos de cobertura, que venían muy castigados. ROFEX mostró subas promedio del 1%, en tanto que los dollar linked tuvieron subas muy tenues del 0,3%.
Llamado a licitación
Afrontando vencimientos por $45.000 M ($35.000 M TY22P y $ 10.000 M del remanente de LELITES que no fueron precanceladas), el Ministerio de Economía emitió el llamado de la segunda licitación del mes.
Los instrumentos por licitar son los siguientes:
- Nueva LELITE a 22 días (únicamente para FCI) con un precio de $979,48 cada VN$ 1.000 (TNA de 34,76%).
- Reapertura de LEDES S31E2 (31-ene-22). Precio mínimo de $927,2 (TNA de 41,53%).
- Reapertura de LECER X30J2 (30-jun-22) sin precio mínimo ni máximo.
- Reapertura del TY22P (21-may-22). Precio mínimo de $958,48 cada VN$ 1.000 (TNA de 32,3%).
- Reapertura del Bono más CER +1,4% TX23 (25-mar-23) sin precio mínimo.
El 100% de lo que vence en la semana está en manos de institucionales locales, por lo que se presume que la licitación no será desafiante.
Dentro de los instrumentos ofrecidos, remarcamos que la LECER X30J2 es un buen mecanismo para devengar los meses de inflación que, estimamos, serán más altos (febrero a abril).